Skip to main content

Non negamus ignem

Septiembre 13, 2023

Debo confesar algo pecaminoso de lo que no estoy orgulloso en absoluto. Sé que al confesarlo estoy insultando organizaciones ajenas que han hecho lo mejor por formalizar sus estructuras y eso es terriblemente injusto, e incluso soy un hipócrita. Para intentar amortiguar ese golpe compartiré el lema no oficial del laboratorio: "no negamos fuego", que es un regionalismo indicativo de estar dispuestos a asumir los retos (aunque la cosa no salga bien). Otros regionalismos coloquiales son "bajito de sal", para decir que a alguien le falta chispa, o "pa'po'la", una abreviación de "para por la tarde", que quiere decir que uno no se consume todo y guarda algo para después.

Pensé en algún momento en hacer un escudo a lo Harry Potter y poner el lema en latín o algo así de ñoño como el título de esta entrada, pero lo cierto es que nunca he querido usar un lema para el laboratorio, porque me parece que debe ser algo interno que quienes laboran aquí conozcan bien, no una estrategia publicitaria.

Lo que encuentro gracioso, y nuevamente me disculpo por la ofensa no malintencionada, son esos rótulos qué plasman en los negocios de misión, visión y objetivos. ¿Qué misión tiene toda empresa? ¡Lucrar! Pero no dicen eso, sino que ponen algo rebuscado, medio ingenuo y que tiene más un enfoque de relaciones públicas que otra cosa.

En todos los lugares donde entro, busco la dichosa "misión, visión y objetivos". Todos dicen más o menos lo mismo, y algunas veces dista mucho de su práctica general. Por ejemplo,  "Misión: Brindar la mejor atención o usar los mejores ingredientes o cambiar al mundo...", cuando al final del día es incrementar el margen de ganancias reduciendo al mínimo el costo de producción, usando los insumos más baratos, evitando reclamos o demandas, a un precio relativo a la calidad que asegure el cliente vuelva. Nada remotamente cercano a lo que el usuario o cliente experimenta de primera mano.

He aquí donde entra Peter F. Drucker y su cita "la cultura se desayuna a la estrategia". Drucker fue un consultor austríaco, escritor de múltiples obras sobre gestion y lo que quiso decir con este lema es que todos en la organización debe estar claros de qué debe hacerse, cómo, por qué y para quien. Las reglas deben ser claras y todos deben conocerlas para que no hayan contradicciones. Desde el recién contratado hasta el fundador debe saber de qué se tratan las reglas.

"No negamos fuego" es claro, corto y conciso. Dentro de la cartera de servicios que tenemos, aceptamos los retos que nuestros clientes requieran, siempre y cuando sea de nuestra competencia. No somos el primer laboratorio en el interior del país, no somos los más rápidos y eso de ser "EL mejor" es muy relativo porque todos tenemos diferentes fortalezas y debilidades. Eso de ser valientes hizo que fuésemos los primeros en el interior en ofrecer inmunohistoquímica, una prueba especial para tipificar cánceres, y los primeros en ofrecer interconsulta transoperatoria. Hasta donde sé, somos los únicos en tener un blog para educar al público, los únicos con informes blancos y publicaciones. No negamos fuego. Entramos a las cuevas donde otros temen entrar.

Todos en su organización deben conocer bien la cultura colectiva de su empresa y de la comunidad a la que sirven. Los lemas que abarcan esta cultura deben ser cortos y claros. Aquí nos funciona ese lema interno, que no figura en ninguna red social o en nuestra oficina, y va muy de acuerdo con la filosofía de los chiricano quienes son muy orgullosos e independientes. Los texanos de Panamá si se desea una analogía.

Cualquier estrategia para mejorar la competitividad de la organización debe estar de acuerdo con el grupo de valores y creencias que la cultura comprende. Lo que sea contradictorio ocasionará problemas ya sea a lo interno de la organización o con los usuarios de ésta. Los mensajes y las prácticas deben ser consistentes para que todos en la organización puedan responder de una forma coherente.

Ahora pregúntese cuales son las siete palabras o menos que definen el espíritu de su organización. El lema por el que todos van a vivir y que sea claro. ¿Cuál es el grupo de valores más allá de lucrar si son una empresa?

Espero que les haya parecido una entrada interesante y que la puedan aplicar a sus propias organizaciones.