• Blog
  • ¿Cuánto cuesta tener un empleado?

¿Cuánto cuesta tener un empleado?

Marzo 20, 2021

Cuando iniciamos este laboratorio, yo como el responsable de todo, sentí una tremenda incertidumbre porque entraba en un mundo para el que ni los estudios de grado y posgrado me prepararon. De haber sido menos impulsivo, habría tomado un curso que me dijera exactamente qué hacer, aprobado por algún profesor a quien tendría que complacer con "la respuesta correcta". Pero ¿cómo serviría esto si el profesor es de un mundo tan distinto al de la medicina? Sencillamente no sería práctico, porque cada sector económico tiene características que no pueden ser aplicadas de manera indiscriminada a otros sectores, al igual que lo que funciona en un ambiente urbano, no siempre lo hace en uno rural, o lo que funciona bien en unas culturas no necesariamente lo hará en otras.

A esta altura ustedes pensarán que estoy justificando mis aciertos y desaciertos, con los prejuicios que tienen todos los sobrevivientes, creyendo que todo lo que hacen o dejan de hacer fue calculado y los condujo al final de la carrera. Ciertamente no es una apología, porque en el camino cometí muchísimos errores y calculé muy mal las cosas.

Pensando en colegas jóvenes que estén por empezar sus clínicas o prácticas privadas, he decidido explicarles el costo de un empleado. No colaborador, ni asociado, ni alguna de esas patrañas con las que nos quieren convencer que estamos en un ambiente de pares. Sencillamente no es así. Existe el empleador y el empleado en una relación laboral.

Primero, hay que buscar en la página web del Ministerio de Trabajo cuál es el salario mínimo por hora en su actividad y región. David, que es donde se ubica este laboratorio, pertenece a la región 1 y dentro del sector de Servicios Sociales y Relacionados con la Salud Humana, las Clínicas de Salud y Hospitales tienen un salario mínimo de B/. 3.34 por hora.

Segundo, debe estimar un presupuesto y para ello mi consejo es empezar pequeño y luego ir aumentando horas y días, tomando en cuenta que los primeros tres meses de operaciones pueden ser de muy pobres entradas o ninguna en absoluto. Así que pensemos en cuatro (4) horas, cinco días a la semana. Si nos va bien, luego podemos pensar en subir a ocho (8) horas y ampliar la atención a los fines de semana. De modo que nuestra clínica inicia con un empleado, cuatro horas, cinco días a la semana, a B/. 3.34 por hora, lo que representa B/. 133.60 por quincena, que es como se estila el pago.

Tercero, debe tomar en cuenta prestaciones a las que tienen derecho todos los empleados en la República de Panamá: quince (15) días de incapacidad al año, treinta (30) días de vacaciones pagadas al año, tres (3) bonificaciones salariales (los "décimo tercer mes", que son un mes de salario dividido en tres pagos durante el año) y tres (3) semanas de compensación por liquidación por año laborado. De modo que cada año deben tomarse en cuenta trece (13) semanas de salario adicionales.

Cuarto, debe tomar en cuenta el pago de un reemplazo para su empleado los cuarenta y cinco (45) días del año que estará fuera por incapacidad o vacaciones, así que al salario debe añadir seis (6) semanas adicionales de salario.

Quinto, hagámos la matemática:
B/. 3.34 x 4 horas x 5 días a la semana = B/. 66.80 por semana.

52 semanas del año+19 semanas de salarios adicionales por prestaciones y pago de sustituto = 71 semanas de salario al año.

B/. 66.80 por semana x 71 semanas = B/. 4,387.80

Esto sin considerar la cuota patronal que el empleador debe aportar con el pago del Seguro Social, que se lo dejo a alguien más entendido en esas materias y es adicional al cálculo que expuse arriba.

De modo que un empleado recibirá un salario bruto de B/. 267.20 (B/. 3.34 x 4 horas x 5 días a la semana x 4 semanas), pero le costará a su empresa B/. 365.65 al mes. La diferencia (B/. 98.45) es un fondo que deberá contemplar mensualmente para el pago de las prestaciones detalladas arriba, así que sólo para empezar atendiendo media jornada debe presupuestar B/. 1,096.95 para los primeros tres meses, sólo en un empleado.

Niguno de los cálculos contempla gastos de operación o costos de producción, que son materia para otras entradas.

Et voilá! Nuestra primera lección de negocios en pequeñas empresas.

Teléfono de Contacto

+507 774-0128 EXT. 3089