Entendiendo su informe

Nuestros informes están diseñados para que sean fáciles de leer, con secciones que permiten la identificación de todo el proceso en una sola página. Desde que iniciamos operaciones, nuestra nomenclatura identifica los casos por año, seguido de un número de caso de cinco dígitos.

    • Todos los casos se identifican con el nombre completo de los pacientes y su número de identificación personal vigente en el territorio nacional, es decir, cédula de identidad personal o pasaporte.
    • El origen de los casos se reseña en el nombre de la clínica que nos remite el especimen y del médico proveedor. No empleamos sólo el nombre del médico proveedor, porque un mismo médico puede remitir casos desde dos clínicas distintas y cada clínica puede tener varios médicos.
    • En todos los casos se registra la fecha de recibo del caso que puede o no coincidir con la fecha de toma de muestra. Hemos escogido esta fecha, porque a partir del recibo del especimen empieza a regir nuestra responsabilidad con los pacientes. No podemos responsabilizarnos por un caso que no ha llegado a nuestras instalaciones.
    • Todo especimen que se examina se diagnostica en un contexto clínico, porque constituye una interconsulta ente nuestros patólogos y su médico.
    • Los caso que se remiten sin historia clínica contarán con una nota aclaratoria.
    • En el caso de las citologías de cuello uterino y vagina, se especifica si se trata de una preparación convencional, una preparación en base líquida o ambas.
    • El Sistema Bethesda 2011 también contempla especímenes anales, convencionales, én base líquida o ambos, en casos de pacientes que requieran este estudio.
    • Hemos diseñado informes con bandas de colores para facilitar la interpretación de los resultados en base al riesgo de desarrollar cáncer. Verde para los casos sin riesgo, amarillo para los casos con bajo riesgo, naranja para los casos con riesto moderado y rojo para los casos de alto riego.
    • Las citologías no son pruebas diagnósticas, sino de tamizaje, por lo que todo resultado anormal, es decir, que no tenga una banda verde, requiere una nueva muestra celular o confirmación mediante biopsia.

Teléfono de Contacto

+507 774-0128 EXT. 3089